viernes, 23 de mayo de 2008

23/05: Radio FHO

Pues al final resulta que en vez de corto, documental. 

Si señor, me he hecho miembro de la radio de la universidad, y esta vez nos ha tocado hacer una serie de reportajes sobre las actividades que se realizan en la universidad. Entre ellas, comer. 

Y la Mensa, que es como se llama la cantina, ha sido la primera que ha tocado dentro de la serie de reportajes. 

Todo un informe semanal.

lunes, 14 de abril de 2008

15/04: Empezando el guión

Saludos a todos desde Offenburg:

A los que seguís leyendo este blog, gracias de antemano. Se que muchas de las entradas son muy aburridas y que no se suele actualizar recientemente. 

Bueno, el caso es que hoy he empezado con la sinopsis y el guión de la película que tengo que presentar como proyecto final para algunas de las asignaturas. Si señor, habéis leído bien. Con este corto, vamos, el proyecto en sí, me voy a ventilar tres asignaturas y parte de otra. 

Si bien en principio puede ser sencillo, el trabajo que hay detrás de cualquier producción es pesado. Ahora más que nunca me doy cuenta de lo complicado que es hacer cualquier película (incluidas las de Uwe Boll)

Y no os aventuréis a pronosticar ningún tipo de gore o troma de baja estofa. Mi idea es realizar un documental. Cuando lo tenga terminado pienso colgarlo en youtube. Cuando tenga algo realizaré un teaser. Espero que lo critiquéis intensamente. 

Un saludo:

Fran

miércoles, 9 de abril de 2008

03/04: Estudios de producción

Saludos de nuevo a todos desde Alemania.

Sirva esta entrada para demostrar que hago algo más que automasajearme el escroto. Esta semana (aunque la entrada se publica con retraso) hemos empezado las clases en Ohlsbach, un pueblecito en el que están situados los estudios de producción de la Hochschule. 

El caso es que para todo aquel que está acostumbrado a hacer sólo prácticas de la muerte a pica tecla estas prácticas son todo un lujo. Te pasas toda la mañana con la cámara de arriba para abajo haciendo cada una de los tipos de tomas y por la tarde llega la hora de montarlas, seleccionando las que te parecen mejor y componiendo un pequeño corto que se entrega como ejercicio evaluable (o eso creo)

Me está empezando a gustar el sistema alemán, las cosas son más concretas, imaginad unas prácticas en las que el número de horas se respeta de forma escrupulosa y te da tiempo a hacerlo todo.

miércoles, 2 de abril de 2008

31/03: Conduciendo hacia Frankfurt

La casualidad quiso que esta semana un amigo necesitase de mis hábiles capacidades en el campo de la conducción de vehículos automóviles para un viaje hasta Frankfurt (o Francfort para los más delicados) y luego hasta Stuttgart. 

El viaje es en sí el motivo de esta entrada, puesto que en Frankfurt no había tiempo de turistear (en otra ocasión tal vez), ya que he batido mi propia marca de velocidad, la cual, por motivos vitales, no pienso superar. 

El caso es que más vale que olvidéis todos aquellos prejuicios que podáis tener sobre las carreteras alemanas y sus pobladores, ya que cuando a un teutón le das un volante y cuatro ruedas afloran en él sus instintos más bárbaros y salvajes. 

En esas autovías de tres carriles, el de la derecha es para camiones, el del centro para aquellos que viajen a 140-150 y el de la izquierda para los que desprecien su vida. Os aseguro que casi viajo al futuro en ese carril.

Un saludo:

Fran

martes, 25 de marzo de 2008

20-24/03: Viaje a Praga

Saludos de nuevo a todos los que leéis este blog. Se que no sois muchos pero espero que no seáis menos.

Bueno, si alguno ha visitado este sitio ha notado que ha bajado la actividad notablemente esta semana. En el título está la razón, he estado en Praga (República "post comunista" Checa). Una ciudad totalmente recomendable, con una magnifica y sorprendente arquitectura, amén de una vida nocturna envidiable (al fin un sitio donde hacer algo por la noche)
 
Destacar de este viaje la ciudad antigua (a la cual se accede por el puente de Carlos IV), el palacio y su catedral, la de San Vito, que es la más importarte de estilo gótico de toda la República Checa (y a falta de Notre Dame, para mi la más chula de las que he visto)

Sin embargo, si vais allí de viaje, más os vale que preparéis toda la información de antemano, simplemente para evitar preguntar algo a cualquier checo, gentes estreñidas donde las haya. 

Un saludo desde Alemania:

Fran 

domingo, 16 de marzo de 2008

15/03: "One Day Travel" a Karlsruhe

Saludos un día más desde Offenburg. Este fin de semana y con la motivación de encontrar alguna bicicleta a buen precio pusimos rumbo hacia Karlsruhe.La ciudad, de la cual no esperábamos gran cosa, resultó ser un gran sitio para visitar, sobre todo si lo haces en un solo día. 

Lo más destacado con diferencia es el castillo de Karlsruhe, emplazado justo en el norte, el cual, sirve como centro de una distribución urbanística circular.

Sin embargo, si quieres ver todo lo que la ciudad puede ofrecer (callejeo propiamente dicho) necesitará muchos más días, ya que la ciudad cuenta con cinco museos en los cuales tienes que invertir muchas horas para verlos.

En cuanto a la gastronomía, esta vez no comimos en un Alte Kanzlei como en Stuttgart, sino que optamos por el Kippe, un sitio para estudiantes, donde por dos euros se come bastante bien. Por cierto, compartimos mesa con unos estudiantes de Frankfurt que iban al estadio.

En breve las fotos, que aún estoy montando. Y bien, mañana empiezan las clases. Espero que no me sienten en la última fila. 

Un saludo:

Fram

jueves, 13 de marzo de 2008

12/03: Fin del seminario

A día de hoy me encuentro descansando durante un par de días del seminario de MediemManagement, la primera de las asignaturas que me ha tocado soportar. De lo único que me he enterado es de que OGE (que en definitiva era lo que he dado) es un coñazo insoportable en España, Alemania y en la China comunista. 

El caso es que esta clase me ha servido para tomar contacto con los que serán mis futuros compañeros y saber que es lo que tengo que esperar del resto de mi estancia. Y llegados a este punto extraigo las siguiente conclusiones:

  1. No me voy a enterar de nada de las clases
  2. Los profesores me van a tratar como al indio de Dilbert
  3. Mis compañeros son una panda de cabrones
Digo esto porque, desde que entré a clase el profesor no me miró ni una sola vez, es más, cuando le comenté que era alumno de intercambio incluso noté que hablaba más deprisa durante la clase (como lo pille de turismo por Jaén va a recorrer la Magdalena y el Tomillo de arriba a abajo). 

Los alumnos son una panda de hienas, todos se pisan el cuello unos a otros (incluso dentro del mismo equipo), hasta he tenido un contencioso con uno que tenía pinta de juventud hitleriana. Juro que como averigüe donde aparca la bici le escupo en el sillín. 

Y bueno, el alemán es tan difícil como imaginaba, y aprenderlo a las bravas (por inmersión total) trae más dolores de cabeza de los que se pueden esperar. 

Por supuesto, no voy a dejar que esto me amargue la estancia, ya que Alemania tiene mucho que ver y ya conozco españoles. Sí amigos, desde ahora se acabó la integración, me voy al gueto erasmus.

Un saludo:

Fran